Un problema creciente en el sector de la construcción
En la actualidad, uno de los temas más comentados en el sector es la falta de mano de obra cualificada acorde a las necesidades de las empresas. Esta situación está generando un verdadero reto para el presente y futuro de la construcción en España.
De los años de bonanza a la crisis económica
Antes de la gran crisis económica, se estimaba en torno a 2.500.000 empleos los vinculados al sector de la construcción en España. Eran buenos tiempos tanto en cantidad como en calidad de trabajadores. Sin embargo, tras la crisis, la cifra se redujo a menos de 1.000.000 de empleos, lo que cambió por completo el panorama.
Gran parte de la mano de obra que perdió su empleo migró a otros sectores, otros retomaron o comenzaron estudios de distinta índole, y muchos se reinventaron laboralmente fuera de la construcción.
La construcción vuelve a crecer, pero falta mano de obra
Hoy, el sector ha vuelto a coger velocidad y está contribuyendo de forma notable al PIB. La consecuencia directa es que la demanda de trabajadores cualificados vuelve a crecer.
El principal motivo: las altas exigencias en eficiencia y calidad que actualmente demandan clientes y proyectos. Las empresas necesitan profesionales especializados capaces de cumplir con estándares cada vez más elevados.
Un reto añadido: compromiso y formación
El problema no se limita solo a la cantidad de trabajadores. La falta de compromiso por parte de la nueva mano de obra, unida al esfuerzo y sacrificio que requiere aprender un oficio en la construcción, crea un escenario incierto en cuanto a la garantía de calidad y eficiencia que el sector está obligado a ofrecer.
Tu opinión cuenta
¿Consideras que la falta de mano de obra cualificada es uno de los grandes retos de la construcción?
¿Has vivido de cerca alguna situación relacionada con este problema?
Cuéntanos tu opinión en los comentarios de nuestra página en Facebook.
Y recuerda, si te ha gustado… dale Like y ¡comparte!
